Uno de los flujos de trabajo más importantes que cualquier empresa de telecomunicaciones puede realizar es el lanzamiento de un nuevo producto al mercado. Las nuevas ofertas pueden impulsar el crecimiento del negocio, mejorar la competitividad y responder a las demandas o expectativas cambiantes del mercado. En una industria donde los avances tecnológicos y las expectativas de los clientes cambian constantemente, no introducir ofertas nuevas o actualizadas podría incluso resultar en la pérdida de cuota de mercado. Además, una nueva oferta puede permitir a las empresas de telecomunicaciones capitalizar tecnologías emergentes o inversiones en redes, abriendo nuevas fuentes de ingresos a partir de dichas inversiones. Tal vez, lo más importante sea que una nueva oferta puede fortalecer la lealtad de los clientes al ofrecer servicios innovadores adaptados a las necesidades cambiantes de los consumidores.

La automatización de redes de telecomunicaciones representa un camino emocionante de posibilidades en la gestión, operación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones. A medida que las redes se vuelven más complejas y las expectativas de los clientes en cuanto a confiabilidad y calidad del servicio aumentan, los procesos tradicionales, altamente manuales, que han sostenido la gestión de redes durante mucho tiempo ya no son viables. La adopción de tecnologías de automatización más sofisticadas no es solo una elección operativa, sino un imperativo estratégico necesario para complementar y mejorar las capacidades de los Sistemas de Soporte Operativo (OSS) y los Sistemas de Soporte Empresarial (BSS).

El papel de las soluciones OSS/BSS en la gestión de la garantía de red y la fiabilidad del servicio

Mantener una garantía robusta de red y servicios es un requisito innegociable para cualquier operador de red. Cada cliente de telecomunicaciones espera que sus servicios sean confiables, especialmente a medida que nos volvemos cada vez más dependientes de nuestras conexiones de red y de las aplicaciones que dependen de ellas. Los operadores de red no tienen otra opción que garantizar una entrega de servicios fluida, un rendimiento óptimo y la satisfacción del cliente, a pesar de lidiar con un entorno de entrega de servicios cada vez más complejo. Aquí es donde los Sistemas de Soporte Operacional (OSS) y los Sistemas de Soporte Empresarial (BSS) juegan un papel crucial. Las soluciones avanzadas de OSS/BSS actúan como una póliza de seguro, permitiendo a los operadores confiar en la disponibilidad de su red y de los servicios que se ejecutan sobre ella.

La Gestión del Ciclo de Vida de la Red (NLM, por sus siglas en inglés) es el proceso sistemático de supervisar una red y todos sus componentes, desde su diseño y despliegue inicial hasta su retiro o reemplazo. Abarca una serie de fases, incluyendo planificación, diseño, implementación, operación, optimización y, eventualmente, desmantelamiento de componentes de la red. Cada fase juega un papel crítico en el mantenimiento del rendimiento, la seguridad y la confiabilidad de la red. Con márgenes que parecen disminuir año tras año en el sector de las telecomunicaciones, la gestión óptima del ciclo de vida de la red es cada vez más importante.

El panorama de los procesos de planificación y despliegue de redes está evolucionando rápidamente, impulsado por los avances tecnológicos y las cambiantes demandas de los usuarios. A medida que las redes se vuelven más complejas e integrales en nuestra vida diaria, pero la rentabilidad en la industria de las telecomunicaciones disminuye, la planificación y el despliegue eficientes y efectivos son primordiales. Este artículo profundiza en las tendencias emergentes en los procesos de planificación y despliegue de redes, destacando las capacidades que se alinean con soluciones modernas como el producto Sunvizion Network Planning.

Soluciones de inventario de red como SunVizion Network Inventory, Gestión de Configuración de Red y módulos de Planificación y Diseño de Red se combinan para formar tres de las piezas más cruciales en cualquier conjunto de productos OSS/BSS de operadores de red. En este artículo exploraremos la amplia gama de casos de uso que atienden, los cuales son cruciales para la gestión eficiente y efectiva de las redes de telecomunicaciones. Estas soluciones abordan varios aspectos de la gestión de redes, incluyendo la planificación y diseño de redes, asignación de capacidad de red, gestión de activos y diseño de red automatizado, así como soporte para casos de uso de aseguramiento y cumplimiento.

Yann LeCun es una figura destacada en el campo del aprendizaje profundo y dirige los laboratorios de investigación de inteligencia artificial (IA) de Meta. LeCun ha destacado, desde su experiencia al frente del laboratorio de investigación de Meta, que "las contrataciones más gratificantes fueron aquellas que aportaron más intelecto que yo mismo. Trabajar con individuos que muestran un intelecto superior puede ser enriquecedor y elevador".