Las soluciones OSS y BSS son retos técnicos. Muchas de las personas que trabajan en este ámbito se ven como expertos técnicos y por lo tanto, es habitual mirar a esas personas y tecnologías a través de una lente muy técnica. Sin embargo, el verdadero éxito de las soluciones OSS/BSS llega cuando ampliamos la mirada e incluimos en el campo de visión lo humano, al lado de lo técnico.

 

Cuando se gestiona una red, sobre todo una red moderna, hay que hacer malabarismos con muchas bolas al mismo tiempo. La lista de factores que debe supervisar, gestionar y equilibrar incluye:

- pedidos de los clientes;

- trabajadores de campo y sus actividades;

- capacidad de la red;

- falta de errores de la red;

- coordinación de los trabajos de gestión de ciclo de vida de los activos;

- pagos por servicios consumidos por los clientes –y mucho, mucho más.

La virtualización se volvió en un componente clave de toda red de comunicación moderna. La capacidad de proveer y configurar dinámicamente los recursos para responder a los requisitos comerciales, siempre en el estado de cambio, define el éxito de la inversión en redes virtualizadas. La automatización también es la gran ambición de todos los proveedores de servicios del mundo. Por lo tanto, la capacidad de proveer las funciones de red física (PNF), funciones de red virtual (VNF) y funciones de red nativa de la nube (CNF) desde una única plataforma de orquestación otorga a los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) una flexibilidad inigualable.

Si trabaja en una organización jerárquica y no es usted el jefe máximo es evidente que hay una o varias personas por encima.

Lo que también es evidente es que lo que más valoran de usted si trabaja a cuenta ajena es su capacidad de encontrar soluciones. Quieren que ejecute las tareas asignadas —sin crear o escalar los problemas que ellos necesitan resueltos—.

Jack Welch, el hombre de negocios famoso por sus décadas de servicio como consejero delegado de GE, afirmó que existían dos fuentes de ventaja competitiva: identificar la información sobre los clientes antes de los competidores y poner los conocimientos en acción más rápidamente que ellos.

 Es una de las principales razones por las que la transformación digital era una tendencia importante en todas las industrias durante largos años. Parece que casi todas las industrias quisieran utilizar la recopilación de datos como medio para desarrollar o mejorar sus ventajas competitivas.