Todos sabemos que los sistemas de soporte a las operaciones (OSS) son un componente indispensable de las redes de telecomunicaciones modernas. También sabemos lo importantes que son para permitir una gestión, un control y un mantenimiento eficaces de la infraestructura. Implementarlos bien es esencial para cualquier operador de redes. Sin embargo, si implementó proyectos de transformación de OSS, o lo está haciendo ahora, sabe perfectamente que éstos a menudo pueden estar plagados de desafíos que hacen que hasta el experto más experimentado en OSS cuestione su cordura. Los desafíos pueden llegar a ser tan fuertes que, si el problema no fuera tan absurdo, sería trágico.

A lo largo del último año, los modelos de IA (inteligencia artificial) generativa, como ChatGPT, absorbieron la atención del mundo entero. La reacción fueron las numerosas aplicaciones de IA generativa que iban apareciendo en casi todos los sectores. El sector de las telecomunicaciones, en particular el de los sistemas de apoyo a las operaciones (OSS) y los sistemas de apoyo a las empresas (BSS), como líder tecnológico, no es ninguna excepción.

 

Está claro que la industria de telecomunicación es uno de los sectores de importancia global más crítica: es responsable de conectar a las personas y mantener funcionales a las empresas. La red mundial de infraestructuras de comunicación requiere atención, mantenimiento y actualización constantes y para ello, precisa de la mano de obra numerosa y diversa.

"Cuando los jóvenes me piden consejo profesional, siempre les digo: "no te centres sólo en tus logros, sé un colaborador”.

Estas palabras proceden de la experta en carreras profesionales de Harvard, Heidi K. Gardner, que en su artículo “The No. 1 ‘desirable skill’ that very few people have—especially men” describe cómo su investigación desveló una idea importante y a menudo pasada por alto: "Las personas que descubrieron cómo colaborar entre varios equipos obtuvieron una importante ventaja competitiva frente a aquellas que no lo hicieron". Se demostró que los colaboradores ofrecen mejores resultados, tienen clientes más satisfechos y ascienden más rápido.

FOMO, Fear of Missing Out —el miedo a perderse algo—, es la ansiedad o arrepentimiento que surge cuando alguien cree que se le está escapando una oportunidad. El concepto se usa a menudo para persuadir a las personas a tomar decisiones impulsivas, dictadas por el percibido “temor a dejar pasar”, inclusive hasta el punto de desencadenar comportamientos irracionales.

Algunos de los puntos más fuertes de OSS y BSS es su capacidad para automatizar y escalar procesos para operar grandes redes. El factor de automatización es a menudo lo que impulsa el aspecto comercial. Las inversiones particulares se aprueban debido al retorno de la inversión (ROI) basado en sacar a los humanos del circuito (y fuera de la base de costos). De lo que muchas personas no se dan cuenta es que lo contrario también puede ser cierto. OSS y BSS pueden ser una plataforma para impulsar la personalización a favor del cliente. ¿Puede justificar un caso comercial OSS y/o BSS basado en la personalización? Es raro, pero claramente es posible. Todo lo que se necesita es un cambio de mentalidad.